Qué es un préstamo bullet y qué características tiene 

En el complejo mundo inmobiliario, el acceso a una financiación rápida y flexible puede ser un factor que determine el éxito de los proyectos. Y es que, la capacidad de contar con los recursos necesarios en el momento adecuado permite a las constructoras aprovechar oportunidades, avanzar en la construcción y superar obstáculos financieros. 

En este sentido, los préstamos bullet se presentan como una valiosa herramienta para conseguir el capital necesario para avanzar en la realización de un proyecto de este tipo y hoy vamos a conocer sus características con mayor profundidad. 

¿Qué es un préstamo bullet?

Antes de adentrarnos en las características que hacen que estos préstamos sean tan interesantes en el ámbito inmobiliario, vamos a conocer un poco más en qué consisten. 

Los préstamos bullet, también conocidos como préstamos balón o a vencimiento, son un instrumento financiero en el cual se acuerda el pago completo del capital prestado en una única cuota al final del plazo del préstamo. De esta manera, no existen pagos mensuales para amortizar parte del préstamo, sino que se aplaza el pago hasta el final del mismo.

Esto implica que, durante la vigencia del préstamo bullet, los únicos pagos que se van a realizar serán los que consisten en los intereses devengados sobre el capital prestado. Esto implica una serie de aspectos interesantes para las promotoras inmobiliarias y las constructoras:

  • Mayor flexibilidad. En los proyectos inmobiliarios es común que los ingresos se generen de manera escalonada a lo largo del tiempo, lo que implica tener mayor liquidez al final del proyecto. Por eso este tipo de préstamos pueden ser de gran utilidad, ya que pueden abonarse al final del mismo, cuando se disponga del capital necesario para ello. 
  • Menor carga de pagos iniciales: Al posponer el pago del capital, también pueden beneficiarse del hecho de reducir la carga de pagos iniciales, algo que puede ser especialmente útil cuando se necesitan fondos para la adquisición de terrenos, el inicio de la construcción u otras inversiones iniciales.
  • Suponen una oportunidad de inversión: Los proyectos inmobiliarios suelen tener como objetivo obtener una ganancia mediante la venta o alquiler de las propiedades una vez finalizadas. Y, gracias a los préstamos bullet, podemos aprovechar la oportunidad de invertir en el proyecto sin necesidad de desembolsar el capital de inmediato. 
  • Posibilidad de refinanciación: En algunos casos, este tipo de préstamos nos dan la opción de plantear ciertas condiciones de refinanciación una vez acabado el plazo, lo que puede ser especialmente útil en caso de necesitar algún dinero adicional para finalizar el proyecto.

Características de un préstamo bullet

No obstante, debemos ser conscientes de que a pesar de tener múltiples ventajas para el ámbito inmobiliario, también hay algunas otras cuestiones que pueden no ser tan interesantes, por eso vamos a repasar todas sus características a continuación.

Pagos únicos

Como hemos visto más arriba, en este tipo de préstamos el capital prestado se paga en su totalidad al final del plazo acordado, en una única cuota o pago. Esto implica una gran flexibilidad, pero también puede conllevar un problema en caso de que no haya liquidez una vez finalizado el proyecto.

Además, hay que tener en cuenta que, a lo largo del préstamo, tendrán que ir abonándose los intereses que se hayan devengado en el plazo que estipule el contrato en caso de que así lo haga.

Plazos más largos

Por otro lado, este tipo de préstamos nos dan la posibilidad de alargar más el plazo de los pagos, pudiendo incluso refinanciar el préstamo una vez haya llegado la fecha de vencimiento.

Esto aporta mayores opciones a los promotores inmobiliarios, los cuales en ocasiones no disponen de la liquidez necesaria para el pago de este tipo de préstamos hasta el final del proyecto.

Ejemplo y uso de un préstamo bullet

Finalmente, y con el objetivo de entender mejor este tipo de instrumentos, vamos a ver un pequeño ejemplo de cómo funciona este préstamo. Supongamos que una empresa necesita financiamiento y solicita un préstamo de 100.000 euros, en caso de querer abonar todo al final, podría contratar un préstamo bullet.

De esta manera, si la concesión del préstamo fuese a 5 años, durante los la empresa no tiene la obligación de realizar pagos mensuales o periódicos. En cambio, puede utilizar los fondos para invertir en el crecimiento del negocio y generar ingresos adicionales. Eso sí, en la fecha de vencimiento, la empresa debería pagar el importe principal del préstamo más los intereses acumulados en un solo pago.

 

Conclusiones

En resumen, los préstamos bullet son una opción sumamente interesante para aquellas empresas que disponen de un flujo de dinero regular, aunque también existen otras alternativas de financiación que puedan ser interesantes para las mismas. Si quieres conocer alguna de ellas, solamente tienes que ponerte en contacto con nosotros.

Post relacionados